Apertura de Casinos en Argentina


Motivado a la crisis sanitaria global, los casinos en Argentina cerraron sus puertas hasta nuevo aviso.
No fue sino hasta el año 2020, mediante la Decisión Administrativa 2216/2020, que las casas de apuestas de Buenos Aires empezaron a abrir sus puertas al público, lo cual se ha ido replicando alrededor del país desde ese entonces hasta la fecha, encontrando que la gran mayoría de casinos de Argentina abre sus puertas al público general.
En vista de lo sucedido, vale la pena que repasemos de forma detallada lo relacionado a la apertura de casinos en Argentina, mencionando tanto cómo fue el proceso como alguna otra noticia de interés actual relacionada al tema.
Tabla de contenidos
- Ingreso a templos religiosos y apertura de casinos
- Qué estipulaba la medida de apertura de casinos en Argentina
- Controversia con la apertura de casinos en Argentina
Ingreso a templos religiosos y apertura de casinos
A la par que se promulgaba y se hacía conocer la decisión administrativa antes mencionada (misma que abarcaba tanto a casinos como Bingos y boliches en la provincia de Buenos Aires), también se dio a conocer que las personas podrían empezar a ingresar en los templos religiosos, dentro de la Capital Federal, siendo decretado mediante el Boletín Oficial que se podrían celebrar eventos religiosos con más de 20 personas en espacios cerrados.
La oficialización antes comentada llevaba las firmas del ministro de Salud, Ginés Gonzáles García y del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, dando más veracidad a lo que ahí se promulgaba.
Curiosamente, por esa época empezaba un nuevo rebrote de Covid-19 en la provincia, por lo que la medida se sentía por demás peligrosa.
Ahora, tanto en la ciudad como en la Provincia, son los responsables o titulares de esta clase de lugares los que se encargan de garantizar las condiciones de higiene y seguridad que establece la jurisdicción, de forma que se pueda preservar la salud de la mayor cantidad de personas independientemente de la cantidad de individuos que entren en el lugar de entretenimiento.

Qué estipulaba la medida de apertura de casinos en Argentina
En su momento, la medida tomada habilitaba las salas de los 11 casinos y los 44 Bingos que funcionan dentro de la Provincia de Buenos Aires, aunque en un inicio sólo se podía disponer de las máquinas Tragamonedas como medio de entretenimiento presencial en estas casas de apuestas.
Esta apertura de los casinos en Buenos Aires era empujada directamente por los sectores sindicales y empresarios del país, reclamando en su momento por las fuentes laborales e ingresos que habían mermado producto de la pandemia.
De hecho, el Secretario del Sindicato de Juegos de Azar señaló lo siguiente al respecto: “Después de unos largos nueve meses volvemos al trabajo, quedando conformes con el esfuerzo en la recuperación de los 20 mil puestos de trabajo. Estamos agradecidos por el cumplimiento de sus promesas al gobierno y sus autoridades”.
Controversia con la apertura de casinos en Argentina
Una de las principales controversias que se tuvo al momento de abrir los casinos en Argentina fue, sin duda, cuando se abrió el Casino Flotante que se ubica en Puerto Madero y el Hipódromo de Palermo.
Dicho anuncio, trajo reclamos por parte de diversos sectores del país, reclamando por la apertura de escuelas y cuestionando, en el proceso, que esta medida sólo habilita a los juegos de azar.
La ya mencionada apertura del Casino Flotante, dejaba constar que las salas de juego podían operar en un 30% de capacidad y que cada dos horas debían desalojarse los ambientes para desinfectar el área y renovar el aire. ¡Esto constituía una tercera etapa de aperturas graduales del juego en la ciudad!
Pese a que ahora la situación se haya normalizado en gran medida y que la mayoría de casinos en Argentina ya estén operando, no podemos negar que este precedente existió y que, de una forma u otra, hay que estar al tanto de cómo afectó esto al país y al sector de las apuestas a nivel nacional.