Legalidad de los Juegos de Azar en Línea

Casinos Argentina 11
Bono Betsson

Con la popularidad de los casinos en línea, la mayoría de los países han tenido que aceptar su existencia y usarlo para fomentar de una manera u otra la economía del país. En este caso, Argentina no es la excepción, que con el tiempo ha permitido mayores libertades a este tipo de industrias.

En este post nos centraremos en las regulaciones, la tribulación y las perspectivas futuras que tiene el país de Argentina sobre los juegos de azar online.

Tabla de contenidos

Regulación de los juegos de azar en línea en Argentina

Lo primero a tomar en cuenta es el hecho de que Argentina, como país, no tiene una ley definitiva para todas sus provincias con respecto al juego de azar. Por el contrario, cada una de las provincias son las que deciden si en su territorio esto es una actividad legal, así como la manera en que se regula.

Es por esto que, a pesar de ser un solo país, Argentina tiene zonas en donde los juegos de azar están mayormente prohibidos y tienen una gran cantidad de limitaciones, mientras que en otros lugares son más liberales al respecto. Aun así, no hay ninguna provincia que prohíba por completo los juegos.

Por lo general, las provincias están bien con los casinos online mientras tengan presencia física en la provincia en cuestión, o paguen impuestos. Algunos juegos en específico sí pueden llegar a estar prohibidos, ya que se consideran demasiado adictivos, o por otras razones, pero esto no afecta tanto al casino.

Las leyes para aprobar este tipo de casinos están en funcionamiento desde el 2018 en Buenos Aires, hace relativamente poco, pero aun así, cada año se siguen ajustando, siendo cada vez más permisivas. Gracias a esto, los casinos pudieron comenzar a obtener licencias para operar en dicho país de manera online.

Independientemente de cuántas limitaciones hay en estas leyes, todo ha sido pensado con la intención de beneficiar al país. No solo se trata de generar ganancias, sino de evitar la presencia de empresas fraudulentas con estafas, métodos adictivos, o con lavado de dinero.

Tributación de los juegos de azar en línea en Argentina

Los casinos en línea están sujetos a impuestos en todas las provincias de Argentina. Sin embargo, puesto que las leyes en cada provincia cambian un poco, también lo hacen las tasas de impuestos.

Por suerte para los casinos, la diferencia no es tan grande. El mínimo de impuestos suele rondar el 10% de las ganancias brutas, mientras que la provincia con los impuestos más altos apenas llega a el 25% de las ganancias brutas.

Aunque, lo que más llama la atención, es el hecho de que los jugadores también deben pagar impuestos por todas las ganancias hechas en estos casinos. Esto no aplica para las pequeñas ganancias, no obstante, aquellos que generan más de 1,500 pesos argentinos en un mes deberán pagar alrededor del 31% de sus ganancias a los impuestos.

Todo debe ser presentado en la declaración de impuestos y, así como los jugadores tienen 15 días para reclamar ciertos premios, como el de la quiniela, también tienen 15 días para pagar sus impuestos.

¿Qué perspectivas se tienen sobre los juegos de azar en línea en Argentina?

Con la industria de los juegos de azar siendo cada vez más grande, los cambios en las regulaciones y la tribulación seguirán por un tiempo más. Para que esto no se vuelva algo problemático, una de las medidas que se toman en cuenta es la creación de una autoridad nacional que se encargue de regular los juegos de azar en línea en todo el país.

Solamente de esta manera se puede asegurar que todas las provincias lleguen a un acuerdo, y las regulaciones sean iguales para todas estas.

Al tener una regulación consistente se consiguen varios beneficios, como el cese en la competencia desleal de las provincias. Además de que es mucho más sencillo supervisar que los casinos online cumplan con todas las regulaciones y tribulaciones si estas se estandarizan, sin olvidar todas las medidas de control, seguridad y protección de los jugadores.

Al regularizar los juegos de azar en línea en todo el país se crea una oportunidad para generar ingresos al país, no solo con los impuestos, sino incluso con empleos en la industria de los juegos en línea. Aunque, por supuesto, esto también podría generar algunos problemas.

En gran medida, se teme que la regularización con medidas demasiado blandas fomente el juego y la adicción a este. Es por ello que resulta tan importante darle prioridad a las medidas de protección de los jugadores, y las medidas para prevenir el juego compulsivo.

Una de las medidas más relevantes ha sido la creación de dominios específicos, como el “.bet.ar”. Con el simple hecho de que un casino tenga este dominio, el jugador puede saber que es seguro, y cuenta con todos los permisos requeridos en Argentina.

Sin embargo, más allá de eso, todavía no se ha logrado mucho. Al contrario, la creación de un ente encargado de regular el juego en todo el país todavía está lejos de ser una realidad, a pesar de que ya se han tomado medidas para ello.

El mayor problema reside en las provincias que más limitantes colocan a los juegos de azar online. Después de todo, lo ideal es llegar a un punto medio que permita aprovechar los juegos para mejorar la economía, sin fomentar activamente las apuestas.

Aun así, es cuestión de tiempo para que esto se soluciones, sobre todo teniendo en cuenta la exponencial popularidad de los juegos de azar en línea.