Efectos Económicos de los Juegos de Azar

Apertura de casinos en Córdoba, Argentina
Bono Betsson

No es ningún secreto que los juegos de azar en línea tienen un gran impacto en la economía de todos los países en los que están permitidos, e incluso en los que no. En el caso de Argentina, con su creciente número de jugadores en línea, y sus leyes y normas al respecto, que buscan beneficiar al país y proteger al jugador, no es de extrañar que los efectos en su economía sean tan claramente visibles. 

Para que puedas tener un mejor entendimiento de este tema, y cómo afecta al país, aquí te explicamos en este post cada efecto e impacto que generan los juegos de azar en línea en Argentina. Sin dejar de lado, claro, sus efectos negativos, y las iniciativas y políticas gubernamentales que se intentan aplicar. 

Tabla de contenidos

La industria del juego en línea en Argentina

La industria del juego en línea en Argentina no ha hecho más que crecer desde que se legalizó. Es tanto así que, según los informes de la Cámara de Argentina de Empresarios de Salas de Juego en Línea (CAESJL), el mercado sigue creciendo a pasos agigantados, pasando de generar más de 50 millones en sus dos primeros años, a ser valorado en al menos 2,400 millones este año 2023. 

Todo esto, en gran medida gracias a la popularidad de los juegos clásicos, como el póker, la máquina tragamonedas, el blackjack, la ruleta y las apuestas deportivas en línea. 

Impacto económico del juego en línea en Argentina

Queda más que claro que los juegos de azar en línea suelen dar muy buenos beneficios al país. Sin embargo, no hay que olvidar sus efectos negativos en la economía. 

El efecto en la moneda local

La principal preocupación de estos efectos es referente a la fuga de divisas, y la posibilidad de ver cómo se debilita la moneda local. 

Esto se debe a la manera misma en la que operan los juegos en línea, independientemente de si son de azar o no. Estos juegos por lo general son más fáciles de pagar, o de hacer depósitos y retiros, en una moneda extranjera como el dólar. 

Al ser así, la balanza de los pagos de Argentina se ve negativamente afectada, al punto en el que preocupa a los economistas. 

Un inconveniente para los casinos físicos

Por otra parte, la modernización afecta a todos, incluso a los casinos. 

A pesar de que muchas personas prefieren los casinos físicos, estos han visto una grave disminución en sus ingresos por esta competencia contra la versión online. Sobre todo, debido a las tecnologías que buscan emular la emoción de un casino físico, como la realidad virtual y la realidad aumentada, los casinos físicos han ido quedando cada vez más en segundo plano.

Todavía quedan muchos años antes de que esto llegue a un punto alarmante para los casinos, pero esta disminución de jugadores se nota. 

Los nuevos trabajos

Claro que, a medida que los casinos físicos van perdiendo terreno y beneficios, lo ganan los casinos online. Este tipo de casinos ya ha comenzado a crear puestos de trabajo, tanto en el sector de la tecnología, como en los servicios que buscan copiar a los casinos físicos. Por ejemplo, ya existen trabajos para crupieres de póker en vivo, para que el usuario juegue con una persona real repartiendo las cartas.

Políticas gubernamentales y regulación del juego en línea en Argentina

Ante una industria tan grande e importante, el gobierno argentino ha implementado varias regulaciones y políticas para poder controlar el juego de azar en línea. 

Todo esto con la intención de abordar tanto los efectos negativos como los positivos de los casinos en línea en Argentina, a la vez que se protege al jugador. Estas regulaciones se implementaron recién en 2020, y han tenido algunos cambios menores con el tiempo. 

Con estas, quedan claros los requisitos y licencias que necesitan todos los casinos online que quieren aceptar jugadores argentinos. Algo fundamental para el gobierno, es que cumpla con las medidas de seguridad, y genere beneficios al país, pero, debido a que cada provincia establece sus propios acuerdos, estas regulaciones pueden variar un poco. 

Las distintas posturas de cada provincia sobre los juegos de azar se ven reflejadas en los impuestos que estos casinos en línea deben pagar, así como las tasas y reglamentos que se deben seguir para poder operar en Argentina. 

Iniciativas para abordar los efectos negativos del juego en línea en Argentina

No solo basta con poner algunas regulaciones. Es crucial que cada país tome medidas directas para evitar los posibles efectos negativos de los juegos de azar online. 

Por suerte, el gobierno de Argentina se toma muy en serio estos temas, trayendo iniciativas que se centran en cada punto negativo. De esta manera, se concientiza a la población y se evita no solo los daños económicos, sino también sociales. 

Concientizar sobre los juegos de azar

Una de las principales iniciativas de Argentina en contra de los efectos negativos del juego de azar online es la concientización. 

Para educar al público sobre estos riesgos, la Asociación de Jugadores de Argentina (AJA), estableció varios programas de educación y conciencia pública. Esto, con el fin de informar sobre todos los efectos dañinos, pero sobre todo de la posible adicción a los juegos de azar, mientras ayudan a aquellos que ya tienen problemas con los juegos de azar. 

Las medidas de seguridad

Son muchas las medidas de seguridad que se han implementado para asegurar no solo la seguridad de la página y del manejo de datos, sino también para evitar la adicción a los juegos de azar.

En primer lugar, los certificados y licencias requeridas para operar en Argentina aseguran que los juegos funcionan de manera adecuada y justa, y que los datos personales están protegidos de terceros. 

Pero, en cuanto a las medidas para evitar la adicción, tenemos normas como el límite de depósitos que puede hacer cada jugador. Así como los posibles bloqueos cuando un jugador pasa demasiado tiempo en la página, como puede ser un jugador que lleva tres días apostando. 

Si bien esto no puede evitar que los jugadores se registren en otros casinos para aumentar sus apuestas, sigue siendo una buena iniciativa para frenar, aunque sea un poco, la adicción.