Reapertura de Casinos en Argentina


Los casinos en Argentina tuvieron su reapertura completa para comienzos del año 2021. Debido a la pandemia, los casinos y casas de apuestas en general cerraron sus puertas por tiempo indefinido, no siendo sino hasta finales de 2020 cuando la reapertura de los casinos se llevó a cabo comenzando por la Provincia de Buenos Aires.
En vista de que esta reapertura de casinos en Argentina tuvo sus pormenores en su momento, vale la pena conocer más a detalle sobre cómo se dieron las cosas y qué nos ha llevado a lo que se vive actualmente.
Tabla de contenidos
- Medidas para la reapertura de casinos en Argentina
- Reapertura de casinos en distritos Fase 3
- Consecuencias de la reapertura de casinos en Argentina
Medidas para la reapertura de casinos en Argentina
Comentado con anterioridad, en diciembre de 2020 fue que se autorizó la reapertura de casinos dentro del territorio argentino, siendo una medida publicada en el Boletín Oficial y abarcando, directamente, solo al apartado de Tragamonedas y máquinas de azar en general (para ese entonces, todavía no se podía apostar en juegos de mesa en casinos presenciales).
Esta medida, contrario a lo que muchos pudiesen pensar, generó cierta controversia. El motivo de esto, fue precisamente porque las aulas de clases todavía permanecían cerradas alrededor del país, dejando este proceso de reactivación de las clases un poco de lado mientras los casinos avanzaban hacia una “nueva normalidad”.
Para la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos reaperturó los 11 casinos y los 44 Bingos que estaban funcionando en territorio provincial, desarrollándose esta actividad bajo los más estrictos protocolos (por ejemplo, que se esté totalmente libre de Covid-19).
Entre las otras medidas para la reapertura de casinos en Argentina, también se contemplaba:
- La reducción significativa del número de jugadores.
- El uso de barbijo, alcohol en gel y elementos sanitizantes varios.
- La prohibición de oferta gastronómica y restricción del acceso a personas mayores a los 65 años de edad.

Reapertura de casinos en distritos Fase 3
Una vez que se empezaron las reaperturas de casinos en Argentina, progresivamente esta tendencia se fue extendiendo por todo el territorio, encontrando que para agosto de 2021, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya estaba permitiendo el funcionamiento de Bingos y casinos en distritos en Fase 3 (esto hace referencia a los distritos que más se vieron afectados por el Covid-19).
Esta medida antes comentada, publicada en el Boletín Oficial, contemplaba de forma directa un protocolo sanitario donde sólo se permitía un aforo del 30% de la capacidad de cada establecimiento, manteniendo también las respectivas medidas sanitarias que ya se estaban aplicando en los casinos alrededor del país.
Dando más peso a estas medidas, en su momento, el jefe de Gabinete Carlos Bianco mantuvo conversaciones tanto con el presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, como con la vicepresidenta María Laura García. ¡Todo en pro de la activación de los casinos en Argentina!
Consecuencias de la reapertura de casinos en Argentina
Una de las principales consecuencias directas de la reapertura de casinos en Argentina fue precisamente la incorporación laboral de cerca de 20 mil trabajadores que dependen directa e indirectamente de esta actividad para generar ingresos.
Estos mismos, en los meses de pandemia, estuvieron cobrando un mínimo que les impidió obtener los beneficios extra que se reciben mientras hay actividad.
Otra de las consecuencias directas de esta reapertura de los casinos en Argentina es precisamente la activación parcial del país luego del Covid-19, incentivando a un ambiente mucho más controlado y activando a un país que se encontró totalmente paralizado durante poco más de 8 meses.
Independientemente de los pros y contras que tuvo la reapertura de casinos en Argentina, no podemos negar que este hecho optimizó el tiempo de respuesta de los Argentinos a la nueva normalidad, misma que se vive hoy día y que no deja de transformarse en algo mucho más cómodo para todos los Argentinos. ¡Ya lo sabes!